
Sendero del Genil, Zona de senderismo en Cenes de la Vega
Alba (1)
No está señalizado el acceso, además nos hemos encontrado con varias zonas del camino cortadas o impracticables, por lo que lo que parecía que iba a ser un agradable paseo a la orilla del río se ha convertido en 10 minutos de ida y 10 de vuelta sin ver nada interesante.
Cristina Mercado (4)
Sitio espectacular en plena naturaleza perfecto para paseos familiares y esparcimiento, un disfrute encontrar sitios así.
Isaias Padial (4)
Buena ruta junto al río Genil, para hacerla desde Granada hasta Pinos Genil. Es cómoda, llana y al final hay chiringuitos en dónde saciarte.
No está señalizado el acceso, además nos hemos encontrado con varias zonas del camino cortadas o impracticables, por lo que lo que parecía que iba a ser un agradable paseo a la orilla del río se ha convertido en 10 minutos de ida y 10 de vuelta sin ver nada interesante.
Cristina Mercado (4)
Sitio espectacular en plena naturaleza perfecto para paseos familiares y esparcimiento, un disfrute encontrar sitios así.
Isaias Padial (4)
Buena ruta junto al río Genil, para hacerla desde Granada hasta Pinos Genil. Es cómoda, llana y al final hay chiringuitos en dónde saciarte.

Camino de Rocco, Zona de senderismo en Gójar
Camino de Rocco, Un Zona de senderismo de Gójar que necesitas conocer. La empresa destaca como Zona de senderismo. Gracias a este Zona de senderismo la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
Camino de Rocco Seleccionada…

estrella de nieve, Zona de senderismo en Güejar Sierra
estrella de nieve, Un Zona de senderismo de Güejar Sierra que necesitas conocer. La empresa destaca como Zona de senderismo. Gracias a este Zona de senderismo la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
estrella de nieve Seleccionada…

Horcajo del Camarate, Zona de senderismo en Lugros
jesus camacho (5)
Bellísimo lugar, sobre todo en otoño. Aquí comienza la ruta senderista de la Dehesa de Camarate, y termina la del Río Alhama, ambas muy recomendables.
raquel mc (5)
Preciosa ruta, 5 kms de subida hasta llegar al tentadero, ideal en otoño y con la suerte según mi opinión de ver y tocar las primeras nieves de la temporada
Vicente-BarniBike (5)
Sitio espectacular para hacer senderismo y hacer grandes fotos sobre todo en época de otoño
Bellísimo lugar, sobre todo en otoño. Aquí comienza la ruta senderista de la Dehesa de Camarate, y termina la del Río Alhama, ambas muy recomendables.
raquel mc (5)
Preciosa ruta, 5 kms de subida hasta llegar al tentadero, ideal en otoño y con la suerte según mi opinión de ver y tocar las primeras nieves de la temporada
Vicente-BarniBike (5)
Sitio espectacular para hacer senderismo y hacer grandes fotos sobre todo en época de otoño

Los Cahorros de Niguelas, Zona de senderismo en Nigüelas
pepa bero (5)
Una bonita cascada sin señalizar para variar. Se encuentra al final del sendero de la Pavilla: tras llegar al distribuidor de agua, sigues de frente, cruzas el río, sigues a la izquierda paralelo al río, llegas a una central eléctrica y coges una vereda, a la izquierda, junto a la valla metálica, subes unas escaleras metálicas y un poco más adelante encuentras está preciosa cascada. El trayecto desde el distribuidor hasta la cascada es corto pero hay un tramo cuesta arriba hasta llegar a la central eléctrica. No lo dudes y hazlo porque tú recompensa te espera.
Ariel Romero (5)
Es un camino sensillo sin grandes dificultades, en el mapa del ayuntamiento esta indicado la primer parte pero si continuas hasta el final, pasando las casas rurales, atras de la central eléctrica pueden encontrar una cascada muy linda la cual se puede ingresary si es verano bañarse.
Darwader (5)
Precioso rincón natural algo escondido y sin ninguna señalización ubicado en el cauce del rio Torrente. Una cascada, que según la época del año puede tener más o menos caudal, rompe en un anchurón cercado por paredes de roca y vegetación. Estas fotos están tomadas en otoño pero tras un verano prolongado y muy seco.
Una bonita cascada sin señalizar para variar. Se encuentra al final del sendero de la Pavilla: tras llegar al distribuidor de agua, sigues de frente, cruzas el río, sigues a la izquierda paralelo al río, llegas a una central eléctrica y coges una vereda, a la izquierda, junto a la valla metálica, subes unas escaleras metálicas y un poco más adelante encuentras está preciosa cascada. El trayecto desde el distribuidor hasta la cascada es corto pero hay un tramo cuesta arriba hasta llegar a la central eléctrica. No lo dudes y hazlo porque tú recompensa te espera.
Ariel Romero (5)
Es un camino sensillo sin grandes dificultades, en el mapa del ayuntamiento esta indicado la primer parte pero si continuas hasta el final, pasando las casas rurales, atras de la central eléctrica pueden encontrar una cascada muy linda la cual se puede ingresary si es verano bañarse.
Darwader (5)
Precioso rincón natural algo escondido y sin ninguna señalización ubicado en el cauce del rio Torrente. Una cascada, que según la época del año puede tener más o menos caudal, rompe en un anchurón cercado por paredes de roca y vegetación. Estas fotos están tomadas en otoño pero tras un verano prolongado y muy seco.

Puente Romano de Fondales sobre el río Trevelez, Zona de senderismo en Fondales
Antonio Flores Morales (5)
Lugar pintoresco y espectacular. El simple hecho de llegar y conocerlo merece la pena. Si además te das un baño en el río Trevelez aún más atractivo. Es un lugar que te sumerge en la noche de los tiempos, cuántas gentes han pasado por el.
José María Granada (5)
Bello paraje natural y cultural granadino situado en la falda sur de Sierra Nevada. En un antiguo camino los romanos levantaron este puente que ha resistido dos milenios. Después fue usado por los hispano musulmanes, entre ellos por los habitantes del Reino Zirí y Nazarí de Granada. Tras la Reconquista ha seguido usándose por los pobladores del Reino de Granada Cristiano hasta la creación de las actuales carreteras. Junto a él las ruinas de un antiguo molino movido por el agua. Merece la pena una excursión por este lugar.
Raquel Moya Barquero (5)
Si eres aventurero, hay un camino cerca para bajar al río y poder bañarse!
Lugar pintoresco y espectacular. El simple hecho de llegar y conocerlo merece la pena. Si además te das un baño en el río Trevelez aún más atractivo. Es un lugar que te sumerge en la noche de los tiempos, cuántas gentes han pasado por el.
José María Granada (5)
Bello paraje natural y cultural granadino situado en la falda sur de Sierra Nevada. En un antiguo camino los romanos levantaron este puente que ha resistido dos milenios. Después fue usado por los hispano musulmanes, entre ellos por los habitantes del Reino Zirí y Nazarí de Granada. Tras la Reconquista ha seguido usándose por los pobladores del Reino de Granada Cristiano hasta la creación de las actuales carreteras. Junto a él las ruinas de un antiguo molino movido por el agua. Merece la pena una excursión por este lugar.
Raquel Moya Barquero (5)
Si eres aventurero, hay un camino cerca para bajar al río y poder bañarse!

Actividades Naturaleza Sierra Nevada Ecoturismo Güéjar Sierra, Zona de senderismo en Güejar Sierra
Actividades Naturaleza Sierra Nevada Ecoturismo Güéjar Sierra, Un Zona de senderismo de Güejar Sierra que necesitas conocer. La empresa destaca como Zona de senderismo. Gracias a este Zona de senderismo la región de Granada alcanza un mejor…

ZONA ACAMPADA LA FLORENCIA, Zona de senderismo en Prado Negro
Juan Alberto Salvatierra López (5)
Zona de Acampada Controlada en plena Sierra de la Alfaguara. Es un sitio fantástico. Tiene aseos y zona de cocina. Si bien las instalaciones están un poco desvencijadas, la experiencia de acampar ahí merece la pena. (Por la noche refresca incluso en verano).
alcotan304 (4)
El lugar en pleno Parque de la Sierra de Huetor es excepcional. Temperatura muy buena, incluso frío por la noche. Tiene servicios, duchas y fuente con agua. Cuenta con caseta para cocina. Le faltaría zona de baño y luz eléctrica para ser perfecta.
Ana Isabel Navarro (4)
El sitio está bastante bien aunque lo que dice en la web que está equipado con comida, duchas y aseos... Supongo que por Covid están cerrados. Los grifos, algunos son mejorables pero para ir a pasar un día de campo, está genial.
Zona de Acampada Controlada en plena Sierra de la Alfaguara. Es un sitio fantástico. Tiene aseos y zona de cocina. Si bien las instalaciones están un poco desvencijadas, la experiencia de acampar ahí merece la pena. (Por la noche refresca incluso en verano).
alcotan304 (4)
El lugar en pleno Parque de la Sierra de Huetor es excepcional. Temperatura muy buena, incluso frío por la noche. Tiene servicios, duchas y fuente con agua. Cuenta con caseta para cocina. Le faltaría zona de baño y luz eléctrica para ser perfecta.
Ana Isabel Navarro (4)
El sitio está bastante bien aunque lo que dice en la web que está equipado con comida, duchas y aseos... Supongo que por Covid están cerrados. Los grifos, algunos son mejorables pero para ir a pasar un día de campo, está genial.

Ruta lorquiana del Agua, Zona de senderismo en Fuente Vaqueros
Ruta lorquiana del Agua, Un Zona de senderismo de Fuente Vaqueros que necesitas conocer. La empresa destaca como Zona de senderismo. Gracias a este Zona de senderismo la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
Ruta lorquiana…

Ruta de los bolos, Zona de senderismo en Dúrcal
Isidoro Rasco (5)
Espectacular, de verdad en esta época de calor se está de pura madre, jajajaja super fresco y con sitio para descansar. Volvere
Alvaro Jeronimo Larrea (5)
Zona de fácil aparcamiento, recorrerás una zona junto una acequia en primera instancia de un par de km Seguidamente entras en la zona de arboleda y muy escarpada, tendrás que pasar por pasillos estrechos en la acequias, así como ir subiendo por el río más de 1h, merece la pena, para no llover en 3 meses, sigue estando lleno de agua, y muy fría
helen ilyuk (5)
Es una experiencia para la gente que tiene un buen estado físico Hay tramos bastante complicados por lo cual no lo aconsejo para la gente mayor o niños muy pequeños Pero la ruta de en si es ideal! Los paisajes son espectaculares!!! Además , hay dos caminos para hacerla. Puedes ir por arriba o por abajo. Hasta llegar al cauce donde si o si hay que ir por el agua Tened en cuenta que al estar en la montaña el agua es bastante fría El calzado tiene que ser apropiado. Al menos unas zapatillas deportivas. Los escarpines no sirven aquí Hay buenos puntos de parada para picar algo y descansar
Espectacular, de verdad en esta época de calor se está de pura madre, jajajaja super fresco y con sitio para descansar. Volvere
Alvaro Jeronimo Larrea (5)
Zona de fácil aparcamiento, recorrerás una zona junto una acequia en primera instancia de un par de km Seguidamente entras en la zona de arboleda y muy escarpada, tendrás que pasar por pasillos estrechos en la acequias, así como ir subiendo por el río más de 1h, merece la pena, para no llover en 3 meses, sigue estando lleno de agua, y muy fría
helen ilyuk (5)
Es una experiencia para la gente que tiene un buen estado físico Hay tramos bastante complicados por lo cual no lo aconsejo para la gente mayor o niños muy pequeños Pero la ruta de en si es ideal! Los paisajes son espectaculares!!! Además , hay dos caminos para hacerla. Puedes ir por arriba o por abajo. Hasta llegar al cauce donde si o si hay que ir por el agua Tened en cuenta que al estar en la montaña el agua es bastante fría El calzado tiene que ser apropiado. Al menos unas zapatillas deportivas. Los escarpines no sirven aquí Hay buenos puntos de parada para picar algo y descansar

Peña Cabrera, Zona de senderismo en Villanueva Mesía
Peña Cabrera, Un Zona de senderismo de Villanueva Mesía que necesitas conocer. La empresa destaca como Zona de senderismo. Gracias a este Zona de senderismo la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
Peña Cabrera Seleccionada…

Cañada del Sereno, Zona de senderismo en Huétor Santillán
Antonio José López Lorente (4)
Bonita ruta circular de senderismo. El desnivel no es muy alto y son unos 12km. La primera parte la realizás en un sendero estrecho bajo árboles y después vas por caminos.
Jose Luis (5)
Una de las mejores rutas senderistas que se pueden realizar a un paso de Granada. Comienza en Los Peñoncillos y pasa por lugares de gran belleza, como el Arroyo de Polvorite, el Cerro del Púlpito, la Fuente de la Teja o el Mirador de las Veguillas. Hay aparcamiento en la zona de los Peñoncillos Por favor, dejen los espacios naturales mejor que los encontraron.
Ignacio Pardo (4)
El camino se encuentra en muy buen estado y el paisaje es precioso, pero falta un poquito de señalización, sobre todo al final del camino, cuando llegas a la pista que va del Llano del Fraile a Las Mimbres. Un trazado cómodo, con unas tres horas de ida y vuelta sin grandes desniveles.
Bonita ruta circular de senderismo. El desnivel no es muy alto y son unos 12km. La primera parte la realizás en un sendero estrecho bajo árboles y después vas por caminos.
Jose Luis (5)
Una de las mejores rutas senderistas que se pueden realizar a un paso de Granada. Comienza en Los Peñoncillos y pasa por lugares de gran belleza, como el Arroyo de Polvorite, el Cerro del Púlpito, la Fuente de la Teja o el Mirador de las Veguillas. Hay aparcamiento en la zona de los Peñoncillos Por favor, dejen los espacios naturales mejor que los encontraron.
Ignacio Pardo (4)
El camino se encuentra en muy buen estado y el paisaje es precioso, pero falta un poquito de señalización, sobre todo al final del camino, cuando llegas a la pista que va del Llano del Fraile a Las Mimbres. Un trazado cómodo, con unas tres horas de ida y vuelta sin grandes desniveles.

Polje De Zafarraya, Zona de senderismo en Zafarraya
José María Granada (5)
Toda esta zona endorreica de Zafarraya es muy hermosa con elementos únicos como los sumideros por donde desaparece en el subsuelo el agua de numerosos riachuelos. La Región de Granada es única.
Robert Is (5)
Lugar único que visitar y con muchas rutas de senderismo, sin duda para repetir
Pedro Marin (5)
Gran lugar al que recomiendo ir, sobretodo para conocer la geologia e hidrogeología de la comarca
Toda esta zona endorreica de Zafarraya es muy hermosa con elementos únicos como los sumideros por donde desaparece en el subsuelo el agua de numerosos riachuelos. La Región de Granada es única.
Robert Is (5)
Lugar único que visitar y con muchas rutas de senderismo, sin duda para repetir
Pedro Marin (5)
Gran lugar al que recomiendo ir, sobretodo para conocer la geologia e hidrogeología de la comarca

El Nabogar, Zona de senderismo en La Peza
El Nabogar, Un Zona de senderismo de La Peza que necesitas conocer. La empresa destaca como Zona de senderismo. Gracias a este Zona de senderismo la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
El Nabogar Seleccionada y recomendada…

Playa del Caletón, Zona de senderismo en Salobreña
Mar Merino (3)
Muy pequeña cala a la que se accede desde la plaza del lavadero de la Caleta. El camino ahora está arreglado ya que lo han hecho de cemento. No es recomendable acceder los días que hay mucho oleaje, puede ser peligroso. A lo largo del camino, cuando baja la marea, se pueden ver los cangrejos en las rocas, puede ser divertido si vas con niños. También se puede acceder desde la zona alta de la Caleta, pero una parte de la bajada no está muy preparada.
Almu Cutlass (3)
Paraje natural al que se accede por una senda de fácil tránsito entre las paredes rocosas y las piedras desprendidas en la orilla. Se trata de una cala rocosa al final del sendero, frecuentada por pescadores y gente que va a disfrutar de su belleza u aguas cristalinas. Llama la atención ver a esa gente disfrutando de la pesca y deteriorando el entorno (colillas, restos de sedal, envoltorios, latas de bebida, pipas…) Pena me dan los que son tan desagradecidos con el entorno del que se benefician y disfrutan.
Migue Rubio Mansilla (5)
Precioso paraje natural, hay una vereda artificial hasta la primera cala, pero si sigues andando llegas a otras calas aunque cada vez se hace más difícil el paso. Para empezar la ruta, lo recomendable es ir en coche hasta la antigua fábrica de azúcar, continuar andando hasta el lavadero, y a partir de ahí es donde empieza, el primer tramo es fácil y corto. Muy recomendable la visita
Muy pequeña cala a la que se accede desde la plaza del lavadero de la Caleta. El camino ahora está arreglado ya que lo han hecho de cemento. No es recomendable acceder los días que hay mucho oleaje, puede ser peligroso. A lo largo del camino, cuando baja la marea, se pueden ver los cangrejos en las rocas, puede ser divertido si vas con niños. También se puede acceder desde la zona alta de la Caleta, pero una parte de la bajada no está muy preparada.
Almu Cutlass (3)
Paraje natural al que se accede por una senda de fácil tránsito entre las paredes rocosas y las piedras desprendidas en la orilla. Se trata de una cala rocosa al final del sendero, frecuentada por pescadores y gente que va a disfrutar de su belleza u aguas cristalinas. Llama la atención ver a esa gente disfrutando de la pesca y deteriorando el entorno (colillas, restos de sedal, envoltorios, latas de bebida, pipas…) Pena me dan los que son tan desagradecidos con el entorno del que se benefician y disfrutan.
Migue Rubio Mansilla (5)
Precioso paraje natural, hay una vereda artificial hasta la primera cala, pero si sigues andando llegas a otras calas aunque cada vez se hace más difícil el paso. Para empezar la ruta, lo recomendable es ir en coche hasta la antigua fábrica de azúcar, continuar andando hasta el lavadero, y a partir de ahí es donde empieza, el primer tramo es fácil y corto. Muy recomendable la visita

Sendero Cruz De Víznar, Zona de senderismo en Alfacar
J. Carlos Montes (5)
Perfecto para hace una mañana en cualquier época del año
Rc74 (4)
Zona preciosa ideal para la práctica del senderismo
Vanesa Junco Castillo (4)
Un paseo muy agradable
Perfecto para hace una mañana en cualquier época del año
Rc74 (4)
Zona preciosa ideal para la práctica del senderismo
Vanesa Junco Castillo (4)
Un paseo muy agradable

Cascada Verde, Zona de senderismo en Villanueva de las Torres
Ayuwoki X (1)
Antes aquí se podía bañar uno en sus pozas, este año parecen un charco
pedro javier gonzalez (4)
Bonita cascada de difícil acceso, recomiendo verla desde arriba.
Antes aquí se podía bañar uno en sus pozas, este año parecen un charco
pedro javier gonzalez (4)
Bonita cascada de difícil acceso, recomiendo verla desde arriba.

Cerro de la Mina, Zona de senderismo en Villanueva de las Torres
Fabian Duarte (Fabito) (5)
Las vistas son perfectas, pero sobre todo llegar a los petroglifos y disfrutar de la energía que transmite ese sitio es único.
Campeón de mi barrio. (5)
Otra maravilla a visitar, prehistoria en estado puro.
pedro javier gonzalez (4)
Buenas vistas del valle
Las vistas son perfectas, pero sobre todo llegar a los petroglifos y disfrutar de la energía que transmite ese sitio es único.
Campeón de mi barrio. (5)
Otra maravilla a visitar, prehistoria en estado puro.
pedro javier gonzalez (4)
Buenas vistas del valle

Cortijo Cañadas, Zona de senderismo en Montejícar
Cortijo Cañadas, Un Zona de senderismo de Montejícar que necesitas conocer. La empresa destaca como Zona de senderismo. Gracias a este Zona de senderismo la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
Cortijo Cañadas Seleccionada…

Peñón de Granada, Zona de senderismo en Dúrcal
Lola Ibañez (5)
Es un lugar precioso con unas vistas espectaculares
Fernando García (5)
Un lugar único para ver todo el valle de Lecrín. Realmente impresionante. Lo único que cuesta es llegar por el carril que está un poco hecho leña, pero bueno, se puede llegar fácilmente.
Jose Antonio Haro Contreras (5)
Maravillosas vistas... Un sitio genial para hacer un descanso
Es un lugar precioso con unas vistas espectaculares
Fernando García (5)
Un lugar único para ver todo el valle de Lecrín. Realmente impresionante. Lo único que cuesta es llegar por el carril que está un poco hecho leña, pero bueno, se puede llegar fácilmente.
Jose Antonio Haro Contreras (5)
Maravillosas vistas... Un sitio genial para hacer un descanso

Castañar de Lanjarón, Zona de senderismo en Lanjarón
Jose L. A. P. (5)
Buena ruta con fresco y agradable final en el agua y las cascadas. Una pena el castañar en lo que ha quedado....
Mariel Godoy (5)
Puedes venir a pasear traer tu comida y acampar donde tus pies te lleven mucha seguridad la gente es genial y hospitalaria .. solo respeta el medio ambiente trae tu bolsa para q eches tus desechos este verano e invierno venir a lanjaron no tiene pierde!! Bonito barato y sobre todo apoya a tu gente! Andalucía no hay como ella!! Mariel!
Irina Sakovich (5)
La ruta bonita por las montañas
Buena ruta con fresco y agradable final en el agua y las cascadas. Una pena el castañar en lo que ha quedado....
Mariel Godoy (5)
Puedes venir a pasear traer tu comida y acampar donde tus pies te lleven mucha seguridad la gente es genial y hospitalaria .. solo respeta el medio ambiente trae tu bolsa para q eches tus desechos este verano e invierno venir a lanjaron no tiene pierde!! Bonito barato y sobre todo apoya a tu gente! Andalucía no hay como ella!! Mariel!
Irina Sakovich (5)
La ruta bonita por las montañas

Ruta del Gollizno, Zona de senderismo en Moclín
PGC (5)
Una bonita ruta y experiencia que no te puedes perder. Nosotros la empezamos desde Olivares pero no la terminamos porque es dura. Tiene desniveles grandes y no la terminamos por el calor y el cansancio. La hemos hecho en un día de calor saliendo a las 10:30 hrs de la mañana y nos quedamos en la acequia circular porque no podíamos más. Hay que tener en cuenta que luego había que volver. Te encuentras con puentes colgantes, fuentes de agua fresca, cuevas, miradores y paisajes preciosos. En días de mucho calor hay que irse mucho más temprano. Hay que llevar gorra, protección solar y agua. Unas buenas zapatillas de montaña que se agarren bien porque tanto para la subida como para la bajada te puedes escurrir fácilmente y un bastón que agradecerás. Hay pocas sombras. Recompensa: Aire limpio, belleza del paisaje y un buen almuerzo en un restaurante. Unas tres horas entre subir y bajar sin llegar a Moclín. Recomendable
Javier ST (4)
Ruta interesante no demasiado larga; de 10-11 km. El terreno es bastante inclinado e inestable, con muchas piedras sueltas, por lo que caerse es fácil en muchos tramos. Incluso, la caída en algún tramo podría ser muy peligrosa. Puede ser dura para ir con niños pequeños; pero no imposible. Bastante recomendable.
Javier Ropero (5)
Una ruta bonita , algo dura pero merece la pena. Se pueden llevar perros . Recomiendo hacerla desde moclin pero empezando desde el camino que está justo a la subida del castillo. Porque si la haces desde la parte de abajo te costará más subir de vuelta por todo el camino rocoso.
Una bonita ruta y experiencia que no te puedes perder. Nosotros la empezamos desde Olivares pero no la terminamos porque es dura. Tiene desniveles grandes y no la terminamos por el calor y el cansancio. La hemos hecho en un día de calor saliendo a las 10:30 hrs de la mañana y nos quedamos en la acequia circular porque no podíamos más. Hay que tener en cuenta que luego había que volver. Te encuentras con puentes colgantes, fuentes de agua fresca, cuevas, miradores y paisajes preciosos. En días de mucho calor hay que irse mucho más temprano. Hay que llevar gorra, protección solar y agua. Unas buenas zapatillas de montaña que se agarren bien porque tanto para la subida como para la bajada te puedes escurrir fácilmente y un bastón que agradecerás. Hay pocas sombras. Recompensa: Aire limpio, belleza del paisaje y un buen almuerzo en un restaurante. Unas tres horas entre subir y bajar sin llegar a Moclín. Recomendable
Javier ST (4)
Ruta interesante no demasiado larga; de 10-11 km. El terreno es bastante inclinado e inestable, con muchas piedras sueltas, por lo que caerse es fácil en muchos tramos. Incluso, la caída en algún tramo podría ser muy peligrosa. Puede ser dura para ir con niños pequeños; pero no imposible. Bastante recomendable.
Javier Ropero (5)
Una ruta bonita , algo dura pero merece la pena. Se pueden llevar perros . Recomiendo hacerla desde moclin pero empezando desde el camino que está justo a la subida del castillo. Porque si la haces desde la parte de abajo te costará más subir de vuelta por todo el camino rocoso.

SENDERO PRA-425VILLANUEVADELASTORRES-LOSCOLORAOS, Zona de senderismo en Villanueva de las Torres
Doc Tow (4)
Justo al comienzo del sendero se debe cruzar el río Fardes. A principios de enero baja con la suficiente agua como para no poder cruzarse por el carril, a no ser que te mojes hasta media pierna con agua helada. Me quedé sin la ruta por este detalle.
Fj Arenas (5)
Sendero homologado hacia el Desierto de los Coloraos
Justo al comienzo del sendero se debe cruzar el río Fardes. A principios de enero baja con la suficiente agua como para no poder cruzarse por el carril, a no ser que te mojes hasta media pierna con agua helada. Me quedé sin la ruta por este detalle.
Fj Arenas (5)
Sendero homologado hacia el Desierto de los Coloraos

Parada coche Cruz de Viznar (La Umbría), Zona de senderismo en Huétor Santillán
Mario Buyas (1)
¿PARADA DE COCHE? es un entorno ideal para la práctica de actividades deportivas de montaña o de ocio, es frecuentado por los amantes de BTT, senderismo, running, o personas que les gusta la naturaleza y dar un paseo en familia con niños o con el perro (algunos van sueltos, ojo) Dejad el coche donde todos por favor, en el aparcamiento del centro de visitantes! con reseñas como esta se está fomentando el tránsito de vehículos por este camino, que por cierto desde que lo arreglaron les ha permitido a muchos/as circular a toda velocidad sin tocar freno por esta vía frecuentada por deportistas, personas mayores, niños o animales. Ojalá echen la cadena de una vez para que no entren más vehículos.
Jesús Rull López (Yosua) (5)
Lo ideal es ir a pie, bici, etc. Pero si vas con niños pequeños o tienes movilidad reducida puedes aparcar bien.
DAVID GÓMEZ HERNÁNDEZ (5)
Un sitio chulísimo para ir de senderismo, tiene unas vistas espectaculares, os lo recomiendo
¿PARADA DE COCHE? es un entorno ideal para la práctica de actividades deportivas de montaña o de ocio, es frecuentado por los amantes de BTT, senderismo, running, o personas que les gusta la naturaleza y dar un paseo en familia con niños o con el perro (algunos van sueltos, ojo) Dejad el coche donde todos por favor, en el aparcamiento del centro de visitantes! con reseñas como esta se está fomentando el tránsito de vehículos por este camino, que por cierto desde que lo arreglaron les ha permitido a muchos/as circular a toda velocidad sin tocar freno por esta vía frecuentada por deportistas, personas mayores, niños o animales. Ojalá echen la cadena de una vez para que no entren más vehículos.
Jesús Rull López (Yosua) (5)
Lo ideal es ir a pie, bici, etc. Pero si vas con niños pequeños o tienes movilidad reducida puedes aparcar bien.
DAVID GÓMEZ HERNÁNDEZ (5)
Un sitio chulísimo para ir de senderismo, tiene unas vistas espectaculares, os lo recomiendo

El robledal, Zona de senderismo en Alhama de Granada
Jesús de Pedro (5)
Ruta que, dependiendo de cómo te la plantees es apta para toda la familia o para deporte extremo. Se llega en coche por un carril en buen estado a una zona de mesas bastante distanciadas por lo que sirve para niños pequeños o personas mayores. Desde allí mismo parte una ruta hacia la Maroma bastante exigente por duración pero, según edad, forma o ganas, se puede plantear hacer un tramo de unos pocos km. Lo mejor es que estarás bajo un bosque de robles gigantes. En invierno es fácil encontrar nieve hasta en el mismo aparcamiento.
Manuel López (5)
Buen sitio para hacer la ascensión al pico La Maroma
Charlotte Mertens (4)
Ruta por El Robledal, Alhama de Granada. Desde El Robledal comienza una ruta para subir hacía la Maroma. Pero si nuestra idea es otra, el otoño es la época perfecta para pasear con los más pequeños por sus bosques. Una masa arbórea compuesta por pinos, encinas, quejigos y castaños, entre otras especies, conforman el entorno de este equipamiento del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. El área recreativa El Robledal cuenta con una zona de acampada y una extensísima área donde tenemos a nuestra disposición diversas instalaciones que contribuirán a un mayor disfrute de la misma. Además de barbacoas, caseta cocina y aseos, fuentes de agua completan los servicios de este equipamiento.
Ruta que, dependiendo de cómo te la plantees es apta para toda la familia o para deporte extremo. Se llega en coche por un carril en buen estado a una zona de mesas bastante distanciadas por lo que sirve para niños pequeños o personas mayores. Desde allí mismo parte una ruta hacia la Maroma bastante exigente por duración pero, según edad, forma o ganas, se puede plantear hacer un tramo de unos pocos km. Lo mejor es que estarás bajo un bosque de robles gigantes. En invierno es fácil encontrar nieve hasta en el mismo aparcamiento.
Manuel López (5)
Buen sitio para hacer la ascensión al pico La Maroma
Charlotte Mertens (4)
Ruta por El Robledal, Alhama de Granada. Desde El Robledal comienza una ruta para subir hacía la Maroma. Pero si nuestra idea es otra, el otoño es la época perfecta para pasear con los más pequeños por sus bosques. Una masa arbórea compuesta por pinos, encinas, quejigos y castaños, entre otras especies, conforman el entorno de este equipamiento del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. El área recreativa El Robledal cuenta con una zona de acampada y una extensísima área donde tenemos a nuestra disposición diversas instalaciones que contribuirán a un mayor disfrute de la misma. Además de barbacoas, caseta cocina y aseos, fuentes de agua completan los servicios de este equipamiento.

Cueva de los Riscos, Zona de senderismo en Dúrcal
Rafael Rodriguez (5)
Zona cercana a durcal ideal para un baño, aguas con propiedades medicinales, espectacular la cascada no dejes de verla...
Amalia Zagan (2)
Muy bonita la cascada pero de muy difícil acceso. El coche se tiene que dejar en unos apartaderos de la carretera que normalmente están muy llenos y hay que hacer la bajada a pie, si apuras y lo llegas a bajar en la subida derrapa mucho pq hay mucha pendiente. Lo peor es la subida a pie... Además, para llegar a la cascada hay q pasar el río y no hay zona adaptada para poner la toalla ni dejar las cosas... está todo con tierra mojada. Normalmente está muy lleno y el sito es pequeñito.
rafael Ort (4)
Bonito sendero. Para visitar la cueva hay que tener cuidado en el sendero.
Zona cercana a durcal ideal para un baño, aguas con propiedades medicinales, espectacular la cascada no dejes de verla...
Amalia Zagan (2)
Muy bonita la cascada pero de muy difícil acceso. El coche se tiene que dejar en unos apartaderos de la carretera que normalmente están muy llenos y hay que hacer la bajada a pie, si apuras y lo llegas a bajar en la subida derrapa mucho pq hay mucha pendiente. Lo peor es la subida a pie... Además, para llegar a la cascada hay q pasar el río y no hay zona adaptada para poner la toalla ni dejar las cosas... está todo con tierra mojada. Normalmente está muy lleno y el sito es pequeñito.
rafael Ort (4)
Bonito sendero. Para visitar la cueva hay que tener cuidado en el sendero.

Vía Verde de Sierra Nevada, Zona de senderismo en Güejar Sierra
Mica Meschini (5)
Me encantó, super prolija y cuidada. Poco concurrida, sin dudas un lugar para ir a desconectar de la rutina. Volveré pronto para disfrutar del paisaje, el agua fresca y la sombra de ese bosque tan frondoso
Sofia (5)
Otro de los increíbles paisaje que esconde nuestras tierras. Empezamos a hacerla un poco tarde (más el tiempo en parado para hacer fotos...jajaja) solo nos dio tiempo para llegar hasta la parada del antiguo Tranvía el Charcon. Nosotros iniciamos la ruta desde el restaurante Maicena, y la verdad que merece la pena, la próxima vez iremos hasta el barroco. Es una ruta para hacer en familia sin problemas.
Mónica Martín García “AfieltroyPañal” (5)
Os comento el tramo que hay desde el restaurante " La Fabriquilla" hasta el restaurante " Maitena". A éste tramo se le llama "Ruta/ sendero de Tranvía de Güejar". Fácil de hacer con niños y personas que no estén muy hechas al senderismo como yo, y de las que son difíciles de encontrar. Es un paseo tranquilo siguiendo el río Genil, de unos 30 min de ida y otros 30 minutos de vuelta, total de la ruta 1h. aproximadamente. Yo recomiendo aparcar el coche el el restaurante " La Fabriquilla" y desde allí empezar el sendero que desde aquí, es de subida poco pronunciada. Pasaremos bordeando el río constantemente, pasaremos por un reflejo de lo que fueron los raíles del tranvía y unos túneles, llegaremos hasta una fuente/ cascada de agua donde refrescarnos (fuimos en julio y a pleno calor, nos vino genial) y a un paso, el restaurante "Maitena". Ideal para tomar un refrigerio o comer allí ( mejor si tienes reserva) y volver de nuevo a retomar la vuelta por el mismo camino. En total el camino es de aproximadamente 1h. 30 minutos ida y 30 minutos vuelta, ya según sea su caminar y los tiempos de descanso y admiración del paisaje. Pero ésta Ruta que no aparece en Google como tal, es fácil, sencilla y medianamente segura para niños y personas que como yo no somos muy senderistas y también nos gusta disfrutar de un buen paseo y de la naturaleza.
Me encantó, super prolija y cuidada. Poco concurrida, sin dudas un lugar para ir a desconectar de la rutina. Volveré pronto para disfrutar del paisaje, el agua fresca y la sombra de ese bosque tan frondoso
Sofia (5)
Otro de los increíbles paisaje que esconde nuestras tierras. Empezamos a hacerla un poco tarde (más el tiempo en parado para hacer fotos...jajaja) solo nos dio tiempo para llegar hasta la parada del antiguo Tranvía el Charcon. Nosotros iniciamos la ruta desde el restaurante Maicena, y la verdad que merece la pena, la próxima vez iremos hasta el barroco. Es una ruta para hacer en familia sin problemas.
Mónica Martín García “AfieltroyPañal” (5)
Os comento el tramo que hay desde el restaurante " La Fabriquilla" hasta el restaurante " Maitena". A éste tramo se le llama "Ruta/ sendero de Tranvía de Güejar". Fácil de hacer con niños y personas que no estén muy hechas al senderismo como yo, y de las que son difíciles de encontrar. Es un paseo tranquilo siguiendo el río Genil, de unos 30 min de ida y otros 30 minutos de vuelta, total de la ruta 1h. aproximadamente. Yo recomiendo aparcar el coche el el restaurante " La Fabriquilla" y desde allí empezar el sendero que desde aquí, es de subida poco pronunciada. Pasaremos bordeando el río constantemente, pasaremos por un reflejo de lo que fueron los raíles del tranvía y unos túneles, llegaremos hasta una fuente/ cascada de agua donde refrescarnos (fuimos en julio y a pleno calor, nos vino genial) y a un paso, el restaurante "Maitena". Ideal para tomar un refrigerio o comer allí ( mejor si tienes reserva) y volver de nuevo a retomar la vuelta por el mismo camino. En total el camino es de aproximadamente 1h. 30 minutos ida y 30 minutos vuelta, ya según sea su caminar y los tiempos de descanso y admiración del paisaje. Pero ésta Ruta que no aparece en Google como tal, es fácil, sencilla y medianamente segura para niños y personas que como yo no somos muy senderistas y también nos gusta disfrutar de un buen paseo y de la naturaleza.

Ruinas del Mulhacén, Zona de senderismo en Trevélez
Ignacio Diaz Triviño (4)
Datan de 1867, siendo construidos por militares y gente de Trevélez para situar el enlace geodésico entre Europa y África, para lo cual subieron una máquina de vapor con el objeto de hacer señales a los otros militares situados en Argelia...
Adrian Simo (5)
Impresionantes vistas desde lo alto del mulhacén. Las ruinas más altas de la peninsula
welcometotheshow !!! (5)
Montaña pura y dura y paisaje espectacular
Datan de 1867, siendo construidos por militares y gente de Trevélez para situar el enlace geodésico entre Europa y África, para lo cual subieron una máquina de vapor con el objeto de hacer señales a los otros militares situados en Argelia...
Adrian Simo (5)
Impresionantes vistas desde lo alto del mulhacén. Las ruinas más altas de la peninsula
welcometotheshow !!! (5)
Montaña pura y dura y paisaje espectacular

Collado de las Víboras, Zona de senderismo en Puebla de Don Fadrique
Collado de las Víboras, Un Zona de senderismo de Puebla de Don Fadrique que necesitas conocer. La empresa destaca como Zona de senderismo. Gracias a este Zona de senderismo la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
Collado…

A SIETE LAGUNAS, Zona de senderismo en Trevélez
Fernando MARTINEZ GARFIA (5)
Sendero que parte de la Subida a Mulhacen desde Alto del Chorrito hasta Siete Lagunas.
Sendero que parte de la Subida a Mulhacen desde Alto del Chorrito hasta Siete Lagunas.

Mirador Rinconada de Niguelas, Zona de senderismo en Nigüelas
Antonio Flores Morales (5)
Precioso sitio con unas vistas impresionantes. Se contempla el impresionante pico del Caballo y la magestuosidad de barranco de la Rinconada de Niguelas. Se divisan todas las sierras de los alrededores, incluso el cerro La Maroma de Málaga, el más alto de dicha provincia
Lola Chaves (5)
Es un bonito mirador desde el que contemplar el Valle de Lecrín.
Verbum Sapienti (3)
Buenas vistas. Camino para llegar en muy mal estado.
Precioso sitio con unas vistas impresionantes. Se contempla el impresionante pico del Caballo y la magestuosidad de barranco de la Rinconada de Niguelas. Se divisan todas las sierras de los alrededores, incluso el cerro La Maroma de Málaga, el más alto de dicha provincia
Lola Chaves (5)
Es un bonito mirador desde el que contemplar el Valle de Lecrín.
Verbum Sapienti (3)
Buenas vistas. Camino para llegar en muy mal estado.

Sendero de La Pavilla, Zona de senderismo en Nigüelas
pepa bero (5)
Es un sendero lineal, sin desniveles y para todas las edades, incluidas las mascotas. Es cortita y fácil de hacer. Puedes hacer la ruta circular pero es tan bonita que yo siempre que la hago vuelvo por el mismo sitio. Empiezas en un coqueto partidor de agua y terminas en un gran distribuidor de agua. Todo el camino vas paralelo a la acequia o sobre ella. Hay una parte espectacular, pasas por en medio de una gran piedra y sobre la acequia, donde han puesto una rejilla metálica para poder seguir hasta el final. El paisaje es precioso y la ruta también. No tiene pérdida. Te aconsejo que sigas un poco más adelante, pasado el distribuidor de agua, cruzas el río y sigues por la izquierda, siempre paralelo al río, hasta que llegues a una central eléctrica. Coge la vereda de la izquierda junto al vallado y llegarás a la cascada de los cahorros, antes pasarás por unas escaleras metálicas. Totalmente recomendable.
Cristina Mayordomo (5)
Sendero bien señalizado y muy bonito de ver pero la ruta se hace en una hora, media de ir y media de volver. Al llegar a la acequia si sigues el camino de la izquierda encontrarás unas pozas preciosas donde remojarte pies y pantorrillas
Darwader (4)
Senda terriza de 1.600 metros acondicionada con vallas de madera y suelo enrejado en algunos tramos. Discurre a media altura de la ladera de la montaña en paralelo al trazado de la acequia del mismo nombre. Comienza en la parte alta del pueblo junto a una pequeña construcción abovedada llamada Partidor de Agua que da nombre a la calle y termina en el cauce del río Torrente. Desde aquí se puede continuar por una pista terriza hasta la hidroeléctrica y luego, por una vereda sinuosa, escondida y con zonas de difícil acceso, hasta Los Cahorros (cascada). El sendero dispone de alguna señal y carteles informativos en el inicio y distribuidor de aguas. El resto hasta la cascada no tiene señalización ni está acondicionado. Acceso gratuito. Muy concurrido durante la mañana de los fines de semana. Fácil de realizar. Sin pendientes largas y/o pronunciadas. Ideal para niños aunque vigilados debido al desnivel protegido con vallas que en algunos puntos está rota. Aparcamiento en el parking público junto al Jardín Romántico, en la plaza de la iglesia o en el cauce del rio haciendo la ruta al revés.
Es un sendero lineal, sin desniveles y para todas las edades, incluidas las mascotas. Es cortita y fácil de hacer. Puedes hacer la ruta circular pero es tan bonita que yo siempre que la hago vuelvo por el mismo sitio. Empiezas en un coqueto partidor de agua y terminas en un gran distribuidor de agua. Todo el camino vas paralelo a la acequia o sobre ella. Hay una parte espectacular, pasas por en medio de una gran piedra y sobre la acequia, donde han puesto una rejilla metálica para poder seguir hasta el final. El paisaje es precioso y la ruta también. No tiene pérdida. Te aconsejo que sigas un poco más adelante, pasado el distribuidor de agua, cruzas el río y sigues por la izquierda, siempre paralelo al río, hasta que llegues a una central eléctrica. Coge la vereda de la izquierda junto al vallado y llegarás a la cascada de los cahorros, antes pasarás por unas escaleras metálicas. Totalmente recomendable.
Cristina Mayordomo (5)
Sendero bien señalizado y muy bonito de ver pero la ruta se hace en una hora, media de ir y media de volver. Al llegar a la acequia si sigues el camino de la izquierda encontrarás unas pozas preciosas donde remojarte pies y pantorrillas
Darwader (4)
Senda terriza de 1.600 metros acondicionada con vallas de madera y suelo enrejado en algunos tramos. Discurre a media altura de la ladera de la montaña en paralelo al trazado de la acequia del mismo nombre. Comienza en la parte alta del pueblo junto a una pequeña construcción abovedada llamada Partidor de Agua que da nombre a la calle y termina en el cauce del río Torrente. Desde aquí se puede continuar por una pista terriza hasta la hidroeléctrica y luego, por una vereda sinuosa, escondida y con zonas de difícil acceso, hasta Los Cahorros (cascada). El sendero dispone de alguna señal y carteles informativos en el inicio y distribuidor de aguas. El resto hasta la cascada no tiene señalización ni está acondicionado. Acceso gratuito. Muy concurrido durante la mañana de los fines de semana. Fácil de realizar. Sin pendientes largas y/o pronunciadas. Ideal para niños aunque vigilados debido al desnivel protegido con vallas que en algunos puntos está rota. Aparcamiento en el parking público junto al Jardín Romántico, en la plaza de la iglesia o en el cauce del rio haciendo la ruta al revés.

Ruta del Mamut, Zona de senderismo en Padul
petrosino torregrosa (1)
Como amante de la naturaleza, me gustaría decir que esta ruta merece la pena realizarla, y disfrutar de un buen paisaje y de un lindo paseo donde conocer la flora y la fauna de este paraje. Pero la verdad es que decir que esta mal cuidado ya sería mucho. mejor sería decir que esta completamente abandonado, y mal señalizado. No hay una ruta clara que te lleve a conocer bien dicho paraje natural, los observatorios de naturaleza están casi destruidos, los caminos llenos de maleza, que apenas te dejan caminar. La verdad que espero que este comentario que comparto sirva más para que llegue a quien tenga competencias para arreglar el desastre que para animar a visitar este paraje natural tan abandonado.
Rosa Fa (4)
Me sorprendió la belleza de este lugar. Es una ruta corta a la que se puede ir con niños pero no estoy segura de si se podría ir en silla de ruedas. El camino es estrecho y, por desgracia, mal cuidado. Es un lugar para disfrutar de la Naturaleza. Está a 20km de Granada y su zona metropolitana. Es terrible, como decía antes, el estado de abandono en el que se encuentra. No obstante, merece la pena darse un paseo por allí.
Estefania Martin (1)
Decepcionante! Íbamos con las expectativas muy altas y nos llevamos un chasco. De parque natural solo tiene los 4 carteles que hay oxidados por el camino, porque un parque natural lleno de cortijos, restos de obra, restos de quemar rastrojos...no creo que un parque natural de verdad lo permitiría. No está nada cuidado. Lo único que se salva son las figuras de los animales que a los niños les encanta y la zona de pasarelas que para dar un paseo está bien, pero poco más. El paseo sería muy corto. Si no tienes nada mejor que hacer con los niños, pues a ellos ver las figuras les va a gustar, pero para de contar.
Como amante de la naturaleza, me gustaría decir que esta ruta merece la pena realizarla, y disfrutar de un buen paisaje y de un lindo paseo donde conocer la flora y la fauna de este paraje. Pero la verdad es que decir que esta mal cuidado ya sería mucho. mejor sería decir que esta completamente abandonado, y mal señalizado. No hay una ruta clara que te lleve a conocer bien dicho paraje natural, los observatorios de naturaleza están casi destruidos, los caminos llenos de maleza, que apenas te dejan caminar. La verdad que espero que este comentario que comparto sirva más para que llegue a quien tenga competencias para arreglar el desastre que para animar a visitar este paraje natural tan abandonado.
Rosa Fa (4)
Me sorprendió la belleza de este lugar. Es una ruta corta a la que se puede ir con niños pero no estoy segura de si se podría ir en silla de ruedas. El camino es estrecho y, por desgracia, mal cuidado. Es un lugar para disfrutar de la Naturaleza. Está a 20km de Granada y su zona metropolitana. Es terrible, como decía antes, el estado de abandono en el que se encuentra. No obstante, merece la pena darse un paseo por allí.
Estefania Martin (1)
Decepcionante! Íbamos con las expectativas muy altas y nos llevamos un chasco. De parque natural solo tiene los 4 carteles que hay oxidados por el camino, porque un parque natural lleno de cortijos, restos de obra, restos de quemar rastrojos...no creo que un parque natural de verdad lo permitiría. No está nada cuidado. Lo único que se salva son las figuras de los animales que a los niños les encanta y la zona de pasarelas que para dar un paseo está bien, pero poco más. El paseo sería muy corto. Si no tienes nada mejor que hacer con los niños, pues a ellos ver las figuras les va a gustar, pero para de contar.