
Yacimiento Cerro de la Mora, Lugar de interés histórico en Moraleda de Zafayona
Juan M Torres (5)
Un lugar donde se disfruta del paisaje
Un lugar donde se disfruta del paisaje

Cerro del Almendro, Lugar de interés histórico en Huéscar
Cerro del Almendro, Un Lugar de interés histórico de Huéscar que necesitas conocer. La empresa destaca como Lugar de interés histórico. Gracias a este Lugar de interés histórico la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
Cerro…

Fuente de la Mina, Lugar de interés histórico en Gualchos
Sheyla Urueña (5)
Pueblo tranquilo y apacible, para hacer buenas caminatas y disfrutar de las vistas al Mediterráneo, aire puro y saludable. No te puede faltar visitar la fuente y tomar de su agua.
German Cer (3)
Hay que subir una buena cuesta de un pueblo bastante bonito (Gualchos). Arriba se encuentra la fuente con 11 caños pero sólo por uno salía agua.. El lavadero grande y curioso.. Las vistas estupendas y buenos árboles que daban sombra... Merece la pena subir
Elísabeth Gutiérrez (4)
Hicimos una salida a San Cayetano y el lugar de partida fue ese. Es una lástima ver cómo la sequía afecta a esos pueblos, es difícil imaginar esas fuentes echando agua por sus 11 caños...
Pueblo tranquilo y apacible, para hacer buenas caminatas y disfrutar de las vistas al Mediterráneo, aire puro y saludable. No te puede faltar visitar la fuente y tomar de su agua.
German Cer (3)
Hay que subir una buena cuesta de un pueblo bastante bonito (Gualchos). Arriba se encuentra la fuente con 11 caños pero sólo por uno salía agua.. El lavadero grande y curioso.. Las vistas estupendas y buenos árboles que daban sombra... Merece la pena subir
Elísabeth Gutiérrez (4)
Hicimos una salida a San Cayetano y el lugar de partida fue ese. Es una lástima ver cómo la sequía afecta a esos pueblos, es difícil imaginar esas fuentes echando agua por sus 11 caños...

Fuente Nueva 1, Lugar de interés histórico en Orce
Fuente Nueva 1, Un Lugar de interés histórico de Orce que necesitas conocer. La empresa destaca como Lugar de interés histórico. Gracias a este Lugar de interés histórico la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
Fuente…

Cueva de la SOLANA. 18191. CANALES. Granada. ANDALUCÍA., Lugar de interés histórico en Canales
Cueva de la SOLANA. 18191. CANALES. Granada. ANDALUCÍA. (4)
Paraje de la SOLANA. CANALES. Granada. ANDALUCIA. Dos CUEVAS con sus respectivos APRISCOS DE GANADO.
Héctor Fernández (5)
Precioso lugar
Paraje de la SOLANA. CANALES. Granada. ANDALUCIA. Dos CUEVAS con sus respectivos APRISCOS DE GANADO.
Héctor Fernández (5)
Precioso lugar

Castillo De Castillo De Baños, Lugar de interés histórico en Castillo de Baños
María S.S. (5)
Bien conservado.
Javi MPK (5)
Muy bien cuidado, se pueden hacer visitas
María (5)
Nos hubiera gustado que estuviese abierto.
Bien conservado.
Javi MPK (5)
Muy bien cuidado, se pueden hacer visitas
María (5)
Nos hubiera gustado que estuviese abierto.

Acequia del Toril, Lugar de interés histórico en Villanueva de las Torres
Oliver Rodrigues (5)
“El acueducto o Acequia del Toril, es una formación travertínica (de piedra caliza porosa), en forma de muralla. Tiene un trazado serpenteante, de algo más de 1,5 kilómetros de longitud, lo que lo hace muy estable, alcanzando por algunos puntos más de 10 metros de altura. El espesor de sus paredes es variable, en el cauce de mayor altura el grosor de las paredes llega a alcanzar los tres metros en su base y los 70 centímetros en su parte más alta, por donde discurre el agua. “
pedro javier gonzalez (5)
Acequia formada por los residuos de las aguas termales de la zona. Espectacular formación viva ya que se sigue creando. En algunas zonas llega a medir 15 metros de alto por 4 de ancho.
María Martín Sánchez (5)
Es una ruta fácil de una hora y media de duración. Se parte de un acueducto natural que crece 3mm al año gracias a la precipitación de carbonato cálcico. El agua que discurre por el acueducto está a unos 25-30 grados ya que se calienta a profundidad y luego asciende por una zona de falla. En el recorrido también se pueden ver dólmenes y el menhir de la lluvia.
“El acueducto o Acequia del Toril, es una formación travertínica (de piedra caliza porosa), en forma de muralla. Tiene un trazado serpenteante, de algo más de 1,5 kilómetros de longitud, lo que lo hace muy estable, alcanzando por algunos puntos más de 10 metros de altura. El espesor de sus paredes es variable, en el cauce de mayor altura el grosor de las paredes llega a alcanzar los tres metros en su base y los 70 centímetros en su parte más alta, por donde discurre el agua. “
pedro javier gonzalez (5)
Acequia formada por los residuos de las aguas termales de la zona. Espectacular formación viva ya que se sigue creando. En algunas zonas llega a medir 15 metros de alto por 4 de ancho.
María Martín Sánchez (5)
Es una ruta fácil de una hora y media de duración. Se parte de un acueducto natural que crece 3mm al año gracias a la precipitación de carbonato cálcico. El agua que discurre por el acueducto está a unos 25-30 grados ya que se calienta a profundidad y luego asciende por una zona de falla. En el recorrido también se pueden ver dólmenes y el menhir de la lluvia.

Puente Romano, Lugar de interés histórico en Iznalloz
José María Granada (4)
Es un monumento romano muy interesante construido con sillares bien labrados. Lo malo, la parte superior del puente pésimamente reformada, el lugar muy dejado, el agua del río sucia por desagües, el entorno nada cuidado.
Jose De Mora (4)
Está en un barranco en el pueblo, el entorno es bonito
Es un monumento romano muy interesante construido con sillares bien labrados. Lo malo, la parte superior del puente pésimamente reformada, el lugar muy dejado, el agua del río sucia por desagües, el entorno nada cuidado.
Jose De Mora (4)
Está en un barranco en el pueblo, el entorno es bonito

Palacio de los Gallardo, Lugar de interés histórico en Marchal
Carlos Jesus Basso Sequera (4)
Me gusta
JOSE LUIS SALAS (5)
Palacio más que curioso por su color rosa...parece sacado de una peli de Disney
Ismael T (5)
Una construcción llamativa a la vista
Me gusta
JOSE LUIS SALAS (5)
Palacio más que curioso por su color rosa...parece sacado de una peli de Disney
Ismael T (5)
Una construcción llamativa a la vista

Fábrica de la Luz, Lugar de interés histórico en Huéscar
Fábrica de la Luz, Un Lugar de interés histórico de Huéscar que necesitas conocer. La empresa destaca como Lugar de interés histórico. Gracias a este Lugar de interés histórico la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
Fábrica…

Necrópolis Ibérica de Tútugi, Lugar de interés histórico en Galera
Darwader (3)
Ubicado a las afueras de Galera. Junto a la pista asfaltada de acceso han habilitado una explanada terriza con sombra natural donde dejar el vehículo. Subiendo unos metros, llegas al moderno Centro de Interpretación donde adquieres la entrada guiada (2 €). Otra fuerte subida para llegar a la planicie donde están los diferentes enterramientos, unos descubiertos/acondicionados y otros tapados con tierra esperando disponer de tiempo y recursos para afrontarlos. La guía te explica con detalle las características de esta necrópolis. Al no haber ninguna protección y encontrarse en una elevación, estas expuesto a los rigores climáticos (frio o calor en exceso) por lo que se recomienda visitar en primavera / otoño. Sugerencia: cuando llegas te hacen varias preguntas siendo una de ellas que habíamos visto o íbamos a ver. Teniendo esta información, no deberían repetir datos sobre otros lugares como Castellón Alto centrándose en lo concerniente al lugar que estas visitando.
José María (5)
Situada en las proximidades de Galera (Almería). La necrópolis tiene sus inicios en el siglo V a.C., es una de las más extensas y significativas de la Cultura Ibérica. Está compuesta por un conjunto de tumbas, la mayor parte monumentales. La tipología de la planta de estos enterramientos tienen una cavidad abierta en el suelo para contener las urnas cinerarias. Estan todas en lo alto de los cerros. Muy recomendada su visita guiada.
ramon ramon (5)
Magnífico yacimiento de la cultura ibéra. Una de las 3 zonas de sepultura de la cercana ciudad de Tútigi, posiblemente el más importante dada la magnitud de los túmulos encontrados.
Ubicado a las afueras de Galera. Junto a la pista asfaltada de acceso han habilitado una explanada terriza con sombra natural donde dejar el vehículo. Subiendo unos metros, llegas al moderno Centro de Interpretación donde adquieres la entrada guiada (2 €). Otra fuerte subida para llegar a la planicie donde están los diferentes enterramientos, unos descubiertos/acondicionados y otros tapados con tierra esperando disponer de tiempo y recursos para afrontarlos. La guía te explica con detalle las características de esta necrópolis. Al no haber ninguna protección y encontrarse en una elevación, estas expuesto a los rigores climáticos (frio o calor en exceso) por lo que se recomienda visitar en primavera / otoño. Sugerencia: cuando llegas te hacen varias preguntas siendo una de ellas que habíamos visto o íbamos a ver. Teniendo esta información, no deberían repetir datos sobre otros lugares como Castellón Alto centrándose en lo concerniente al lugar que estas visitando.
José María (5)
Situada en las proximidades de Galera (Almería). La necrópolis tiene sus inicios en el siglo V a.C., es una de las más extensas y significativas de la Cultura Ibérica. Está compuesta por un conjunto de tumbas, la mayor parte monumentales. La tipología de la planta de estos enterramientos tienen una cavidad abierta en el suelo para contener las urnas cinerarias. Estan todas en lo alto de los cerros. Muy recomendada su visita guiada.
ramon ramon (5)
Magnífico yacimiento de la cultura ibéra. Una de las 3 zonas de sepultura de la cercana ciudad de Tútigi, posiblemente el más importante dada la magnitud de los túmulos encontrados.

Fuente Nueva 3, Lugar de interés histórico en Orce
Oskar Cabañas (5)
Digno de ver me a encantado el yacimiento y la guía hace un trabajo excelente muy agusto
Santi Cerro (5)
Impresionante visita. Merece la pena
Digno de ver me a encantado el yacimiento y la guía hace un trabajo excelente muy agusto
Santi Cerro (5)
Impresionante visita. Merece la pena

Torre De Alcázar, Lugar de interés histórico en Jerez del Marquesado
JOSE NAVARRO (3)
Bonito y relajante paseo por los huertos frente a Jerez y con unas vistas inmejorables. Lástima que esté lleno de basura y muy mal cuidado y señalizado.
Luis Llorens (5)
Un vestigio del paso de los musulmanes por estas tierras
americo cabello fajardo (5)
Solo se llega andando y las vistas son maravillosas, es una torre de alquería que servía de refugio a la población de Alcazar, al mismo tiempo servía de atalaya para dar aviso al castillo de Jerez del marquesado, de mediados del siglo XIV.
Bonito y relajante paseo por los huertos frente a Jerez y con unas vistas inmejorables. Lástima que esté lleno de basura y muy mal cuidado y señalizado.
Luis Llorens (5)
Un vestigio del paso de los musulmanes por estas tierras
americo cabello fajardo (5)
Solo se llega andando y las vistas son maravillosas, es una torre de alquería que servía de refugio a la población de Alcazar, al mismo tiempo servía de atalaya para dar aviso al castillo de Jerez del marquesado, de mediados del siglo XIV.

Plaza de la Constitución (Loja), Lugar de interés histórico en Loja
Plaza de la Constitución (Loja), Un Lugar de interés histórico de Loja que necesitas conocer. La empresa destaca como Lugar de interés histórico. Gracias a este Lugar de interés histórico la región de Granada alcanza un mejor servicio…

Plaza de la Constitución, Lugar de interés histórico en Viznar
Plaza de la Constitución, Un Lugar de interés histórico de Viznar que necesitas conocer. La empresa destaca como Lugar de interés histórico. Gracias a este Lugar de interés histórico la región de Granada alcanza un mejor servicio en…

Casa de las Antiguas Carnicerías, Lugar de interés histórico en Baza
Javier Gonzalez-Soria (4)
Se construyeron en 1568 según reza en la inscripción de su fachada. Son un estupendo ejemplo de arquitectura mudéjar, conservándose como elementos más significativos de las mismas una balconada de madera con galería de pies derechos sobre canes y una algorfa volada sobre la calle sustentada por una columna de mármol y un pie derecho de madera.
Se construyeron en 1568 según reza en la inscripción de su fachada. Son un estupendo ejemplo de arquitectura mudéjar, conservándose como elementos más significativos de las mismas una balconada de madera con galería de pies derechos sobre canes y una algorfa volada sobre la calle sustentada por una columna de mármol y un pie derecho de madera.

Plaza de la Constitución, Lugar de interés histórico en Nigüelas
Isaias Padial (4)
La plaza de la Constitución, es la plaza de de abajo de Nigüelas, con terrazas para tapear, cerca de la Casa de los Zayas, la Iglesia, la almazara de las Laerillas, del monumento natural La Falla de Nigüelas .
Halderg Torres (4)
Buen lugar
La plaza de la Constitución, es la plaza de de abajo de Nigüelas, con terrazas para tapear, cerca de la Casa de los Zayas, la Iglesia, la almazara de las Laerillas, del monumento natural La Falla de Nigüelas .
Halderg Torres (4)
Buen lugar

Plaza de los Mártires de La Alpujarra, Lugar de interés histórico en Ugíjar
Isamar muñoz (4)
Donde merderse, mi hogar, mi pueblo, donde reencontrarte
Donde merderse, mi hogar, mi pueblo, donde reencontrarte

Estación de Piñar, Lugar de interés histórico en Píñar
Carmen Gijon (4)
El entorno es bonito, casi bucólico, pero es una pena el deterioro de esa estación. Es cierto que está cerrada pero daba pena ver el estado de la marquesina, por ejemplo, que en su día debió ser una preciosidad.
Pänta Rheî (4)
Estación totalmente abandonada que me hace recordar tiempos pasados ya que el trazado era muy frecuentado hasta entrado el S. XXI aunque actualmente parece que el ancho de vía convencional está pasando por horas muy bajas -Espero que agonizando, no- a causa, en gran parte, por el cierre de la estación de Granada desde hace tres años, ya. Sólo están operativas un par de lineas y el lugar más cercano dónde si paran los trenes es Moreda.
Francisco Javier Peral (5)
Aquí murió mi padre en 1951. Era factor de RENFE. Tenía 41 años. Vivíamos en la estación. Mi padre, madre, abuela, mi hermano de 3 años y yo de 10 meses. No había agua corriente
El entorno es bonito, casi bucólico, pero es una pena el deterioro de esa estación. Es cierto que está cerrada pero daba pena ver el estado de la marquesina, por ejemplo, que en su día debió ser una preciosidad.
Pänta Rheî (4)
Estación totalmente abandonada que me hace recordar tiempos pasados ya que el trazado era muy frecuentado hasta entrado el S. XXI aunque actualmente parece que el ancho de vía convencional está pasando por horas muy bajas -Espero que agonizando, no- a causa, en gran parte, por el cierre de la estación de Granada desde hace tres años, ya. Sólo están operativas un par de lineas y el lugar más cercano dónde si paran los trenes es Moreda.
Francisco Javier Peral (5)
Aquí murió mi padre en 1951. Era factor de RENFE. Tenía 41 años. Vivíamos en la estación. Mi padre, madre, abuela, mi hermano de 3 años y yo de 10 meses. No había agua corriente

Fuente Vieja, Lugar de interés histórico en Moclín
cristianml93 (5)
El mejor agua de todo el municipio de moclin
José A. G (5)
Fuente muy antigua situada a la entrada de Moclín.
Jose Guadix (5)
Fuente situada a la salida del término municipal de moclin en dirección Puerto Lope, ideal para refrescarse y calmar la sed de senderistas y amantes de la bici
El mejor agua de todo el municipio de moclin
José A. G (5)
Fuente muy antigua situada a la entrada de Moclín.
Jose Guadix (5)
Fuente situada a la salida del término municipal de moclin en dirección Puerto Lope, ideal para refrescarse y calmar la sed de senderistas y amantes de la bici

Momia de San Vicente (Casa del Santo), Lugar de interés histórico en La Malahá
Momia de San Vicente (Casa del Santo), Un Lugar de interés histórico de La Malahá que necesitas conocer. La empresa destaca como Lugar de interés histórico. Gracias a este Lugar de interés histórico la región de Granada alcanza un mejor…

Barranco de Viznar, Lugar de interés histórico en Viznar
Alvaro Nieto Vicente (5)
No me lo imaginaba así, pensaba que era una simple placa recordando a los fusilados.
piluca gonzalez berzosa (4)
Que triste vivencia de una de las peores páginas de la historia de mi queridísima España......mi más sincero rechazo a todos los asesinatos por política de cualquier bando. Los seres humanos no deben utilizar los ideales políticos para realizar sus bendetas personales. A ver si aprendemos algo, de todos estos errores.
Mario Bláquez Navío (5)
Lugar clave para comprender el horror de la guerra civil
No me lo imaginaba así, pensaba que era una simple placa recordando a los fusilados.
piluca gonzalez berzosa (4)
Que triste vivencia de una de las peores páginas de la historia de mi queridísima España......mi más sincero rechazo a todos los asesinatos por política de cualquier bando. Los seres humanos no deben utilizar los ideales políticos para realizar sus bendetas personales. A ver si aprendemos algo, de todos estos errores.
Mario Bláquez Navío (5)
Lugar clave para comprender el horror de la guerra civil

Torre de la Rijana, Lugar de interés histórico en Gualchos
Antonio Flores Morales (5)
Playa espectacular aguas cristalinas y limpias
Juan Zuñiga (1)
Torre usada en el medievo y en el reino nazari. Se cree que su antiguo origen se remonta a los fenicios
ClÁsico (5)
se la conoce con otras denominaciones, como Torre de la Raijana ; Torre de la Rinaja ; Torre de la Riajana ; Torre vigía del Águila ; Torre de la Rijana ; Torre Raijana. se trata de una torre vigía defensiva de la Edad Media. En la cala de la Riajana existía un asentamiento árabe dedicado a la pesca. Debido a ello, y para efectuar tareas de vigilancia, fue construida esta torre. Por tanto se puede afirmar que es de origen nazarí, tanto por su hechura como por la nulas referencias a una construcción posterior al siglo XV. Fue ocupada por tres torreros y su importancia deriva sólo de la cala en la que se encuentra, lugar de llegada de pequeñas embarcaciones y con agua, pues no da visión a otras torres. Fue abandona hacia el año 1764. Los restos principales los constituyen una torre de planta rectangular de dimensiones 5.10 x 4.85 metros construida con mampostería, estando sus esquinas reforzadas con sillería. La parte baja, hasta una altura de unos 7 metros, es maciza, conservando una altura total en el muro Oeste de unos 12 metros. El hueco de acceso a la torre se situaba al Norte. A su lado Oeste tiene adosada una sala abovedada, sin duda un aljibe, de dimensiones interiores 4.15 x 2.55 metros, con un hueco de acceso por su lado Oeste abierto con posterioridad. Está construido con hormigón de cal y conserva los arranques de la bóveda de mampostería que lo cubría. Podría ser de cronología anterior a la torre. Rodeando la torre y el Aljibe, al borde los acantilados que delimitan el cerro, aparecen restos de muros y torres, construidos con tapial sobre base de mampostería, correspondientes al perímetro amurallado de esta estructura militar. Así, al Norte se encuentran restos de un muro de 1.30 metros de espesor y de un torreón. Al Sureste, restos de otro muro de mampostería de 1 metro de espesor. Fuera de este recinto, al Noroeste, a unos 50 metros, existe otro aljibe con dimensiones interiores 4.65 x 2.05 metros, construido con hormigón de cal y cubierto con bóveda de mampostería, todo encalado. Tiene un hueco de puerta al Suroeste, un brocal en el mismo muro y roto el muro Noroeste. Junto a este, al Este, existen restos de otro aljibe enterrado que ha perdido, al menos visiblemente, su cara Oeste.
Playa espectacular aguas cristalinas y limpias
Juan Zuñiga (1)
Torre usada en el medievo y en el reino nazari. Se cree que su antiguo origen se remonta a los fenicios
ClÁsico (5)
se la conoce con otras denominaciones, como Torre de la Raijana ; Torre de la Rinaja ; Torre de la Riajana ; Torre vigía del Águila ; Torre de la Rijana ; Torre Raijana. se trata de una torre vigía defensiva de la Edad Media. En la cala de la Riajana existía un asentamiento árabe dedicado a la pesca. Debido a ello, y para efectuar tareas de vigilancia, fue construida esta torre. Por tanto se puede afirmar que es de origen nazarí, tanto por su hechura como por la nulas referencias a una construcción posterior al siglo XV. Fue ocupada por tres torreros y su importancia deriva sólo de la cala en la que se encuentra, lugar de llegada de pequeñas embarcaciones y con agua, pues no da visión a otras torres. Fue abandona hacia el año 1764. Los restos principales los constituyen una torre de planta rectangular de dimensiones 5.10 x 4.85 metros construida con mampostería, estando sus esquinas reforzadas con sillería. La parte baja, hasta una altura de unos 7 metros, es maciza, conservando una altura total en el muro Oeste de unos 12 metros. El hueco de acceso a la torre se situaba al Norte. A su lado Oeste tiene adosada una sala abovedada, sin duda un aljibe, de dimensiones interiores 4.15 x 2.55 metros, con un hueco de acceso por su lado Oeste abierto con posterioridad. Está construido con hormigón de cal y conserva los arranques de la bóveda de mampostería que lo cubría. Podría ser de cronología anterior a la torre. Rodeando la torre y el Aljibe, al borde los acantilados que delimitan el cerro, aparecen restos de muros y torres, construidos con tapial sobre base de mampostería, correspondientes al perímetro amurallado de esta estructura militar. Así, al Norte se encuentran restos de un muro de 1.30 metros de espesor y de un torreón. Al Sureste, restos de otro muro de mampostería de 1 metro de espesor. Fuera de este recinto, al Noroeste, a unos 50 metros, existe otro aljibe con dimensiones interiores 4.65 x 2.05 metros, construido con hormigón de cal y cubierto con bóveda de mampostería, todo encalado. Tiene un hueco de puerta al Suroeste, un brocal en el mismo muro y roto el muro Noroeste. Junto a este, al Este, existen restos de otro aljibe enterrado que ha perdido, al menos visiblemente, su cara Oeste.

Fuente, Lugar de interés histórico en La Zubia
Fuente, Un Lugar de interés histórico de La Zubia que necesitas conocer. La empresa destaca como Lugar de interés histórico. Gracias a este Lugar de interés histórico la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
Fuente…

Oppidum Iberico del Cerro de Los Allozos, Lugar de interés histórico en Montejícar
José A. G (2)
No hay nada excavado ni puesto en valor.
Jose Yese (5)
Deberían de ponerlo en valor e invertir en patrimonio
No hay nada excavado ni puesto en valor.
Jose Yese (5)
Deberían de ponerlo en valor e invertir en patrimonio

Casa de los Tovares, Lugar de interés histórico en Ugíjar
Casa de los Tovares, Un Lugar de interés histórico de Ugíjar que necesitas conocer. La empresa destaca como Lugar de interés histórico. Gracias a este Lugar de interés histórico la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
Casa…

Caños de la Calle del Agua., Lugar de interés histórico en Baza
irene sanchez prats (3)
Últimamente se está dejando mucho de lado con temas de limpieza, seguridad peatonal, deberían poner unas vallas para que no haiga tanto peligro para los niños , esta demasiado expuesto para poder dejar a los pequeños que jueguen tranquilos, la carretera esta justo al lado y digamos que los coches no van muy despacio, luego los dueños de los perros lo tienen como desahogo de sus mascotas!! Y luego debemos dejar que nuestros hijos jueguen en esa plaza??? Antes era preciosa con más bancos para la gente mayor o cuando bajan las mamás o papas con sus hijos podían sentarse, el Ayuntamiento arreglo la plaza muy bien excepto los bancos modernos que pusieron!!! Han probado los arquitectos sentarse en intentar mantener una conversación uno con los otros?? Sí parece que la gente está discutiendo!! Los bancos muy separados y pequeños..... ♀️ ♀️ ♀️
Últimamente se está dejando mucho de lado con temas de limpieza, seguridad peatonal, deberían poner unas vallas para que no haiga tanto peligro para los niños , esta demasiado expuesto para poder dejar a los pequeños que jueguen tranquilos, la carretera esta justo al lado y digamos que los coches no van muy despacio, luego los dueños de los perros lo tienen como desahogo de sus mascotas!! Y luego debemos dejar que nuestros hijos jueguen en esa plaza??? Antes era preciosa con más bancos para la gente mayor o cuando bajan las mamás o papas con sus hijos podían sentarse, el Ayuntamiento arreglo la plaza muy bien excepto los bancos modernos que pusieron!!! Han probado los arquitectos sentarse en intentar mantener una conversación uno con los otros?? Sí parece que la gente está discutiendo!! Los bancos muy separados y pequeños..... ♀️ ♀️ ♀️

Carmen de la Victoria, Lugar de interés histórico en Granada
Noemí Ramos (5)
Preciosos jardines a las faldas de la Alhambra. Sin duda para contemplar esa belleza granadina con pareja o amigos donde podrás comer, cenar o tomar algo.En la terraza hacen espectáculos de flamenco y también se realizan celebraciones. Precioso de más !
Jose Luis Guardia Vazquez (5)
El Carmen de la Victoria es uno de esos lugares “ocultos” en la ciudad que merece la pena describir. Paseas por sus jardines, relajarse con sus vistas y disfrutar el sonido del agua hacen de este lugar un sitio con magia. El atardecer es un momento ideal del día para descubrirlo.
Sergio Alejo Gómez (5)
Una obra de arte en pleno centro de Granada desde donde se tiene una vista excepcional de la Alhambra. Para acceder tenéis que picar al interfono y os abren. Lugar fresco y con mucha vegetación que es un oasis de calma y tranquilidad en la ciudad. No podéis iros de Granada sin verlo
Preciosos jardines a las faldas de la Alhambra. Sin duda para contemplar esa belleza granadina con pareja o amigos donde podrás comer, cenar o tomar algo.En la terraza hacen espectáculos de flamenco y también se realizan celebraciones. Precioso de más !
Jose Luis Guardia Vazquez (5)
El Carmen de la Victoria es uno de esos lugares “ocultos” en la ciudad que merece la pena describir. Paseas por sus jardines, relajarse con sus vistas y disfrutar el sonido del agua hacen de este lugar un sitio con magia. El atardecer es un momento ideal del día para descubrirlo.
Sergio Alejo Gómez (5)
Una obra de arte en pleno centro de Granada desde donde se tiene una vista excepcional de la Alhambra. Para acceder tenéis que picar al interfono y os abren. Lugar fresco y con mucha vegetación que es un oasis de calma y tranquilidad en la ciudad. No podéis iros de Granada sin verlo

Plaza Noguera, Lugar de interés histórico en Viznar
Plaza Noguera, Un Lugar de interés histórico de Viznar que necesitas conocer. La empresa destaca como Lugar de interés histórico. Gracias a este Lugar de interés histórico la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
Plaza…

La Colonia, Lugar de interés histórico en Viznar
La Colonia, Un Lugar de interés histórico de Viznar que necesitas conocer. La empresa destaca como Lugar de interés histórico. Gracias a este Lugar de interés histórico la región de Granada alcanza un mejor servicio en la zona
La Colonia…

Cerro del Mencal, Lugar de interés histórico en Pedro Martínez
pol pol (5)
Lugar magico y misterioso donde los haya,lleno d energia con vistas espectaculares
Eloy Molina López (5)
Increíble pasear por este cerro! Merece la pena visitarlo y dar una vuelta por el, volveré a repetir la experiencia
Rocío González Hernández (5)
Vistas muy bonitas
Lugar magico y misterioso donde los haya,lleno d energia con vistas espectaculares
Eloy Molina López (5)
Increíble pasear por este cerro! Merece la pena visitarlo y dar una vuelta por el, volveré a repetir la experiencia
Rocío González Hernández (5)
Vistas muy bonitas

Plaza de la Libertad, Lugar de interés histórico en Pampaneira
Eliseo De Pradas Chicharro (5)
Muy acogedora, muy buen ambiente alrededor de la Iglesia parroquial. Casas típicas alpujarreñas de tejado plano.
Juan Salas (5)
Bonito pueblo de la Alpujarra. Tiene en su "Haber" el título de uno de los pueblos más bonitos de España, lo cual es cierto. Si te decides a visitarlo, déjate perder por sus sinuosas calles.
Isaias Padial (5)
Bonita, en el centro de Pampaneira. Pueblo que hay que visitar, para conocer una forma de vida típica de los moriscos en la época nazarí.
Muy acogedora, muy buen ambiente alrededor de la Iglesia parroquial. Casas típicas alpujarreñas de tejado plano.
Juan Salas (5)
Bonito pueblo de la Alpujarra. Tiene en su "Haber" el título de uno de los pueblos más bonitos de España, lo cual es cierto. Si te decides a visitarlo, déjate perder por sus sinuosas calles.
Isaias Padial (5)
Bonita, en el centro de Pampaneira. Pueblo que hay que visitar, para conocer una forma de vida típica de los moriscos en la época nazarí.

Manantial de la Pocilla, Lugar de interés histórico en Huélago
Manantial de la Pocilla, Un Lugar de interés histórico de Huélago que necesitas conocer. La empresa destaca como Lugar de interés histórico. Gracias a este Lugar de interés histórico la región de Granada alcanza un mejor servicio en…